Abogado con licencia OFAC

El cumplimiento de las sanciones es estratégicamente vital para la sostenibilidad a largo plazo de las empresas, garantizando el cumplimiento legal y minimizando los posibles riesgos financieros. En este contexto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos desempeña un papel fundamental en la regulación de los negocios internacionales, así como de las sanciones económicas y las operaciones comerciales estadounidenses. La OFAC aplica las sanciones destinadas a proteger la seguridad nacional y los intereses de política exterior de Estados Unidos, administrando 37 programas de sanciones diferentes que abarcan diversos países, regímenes y actividades, limitando así las relaciones económicas y las transacciones prohibidas con entidades sujetas a sanciones estadounidenses.

Contact OFAC Lawyers!

Las sanciones y restricciones comerciales y económicas impuestas por la OFAC pueden afectar significativamente las operaciones de cualquier empresa internacional. Infringir las normas de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) conlleva multas sustanciales, congelamiento de cuentas y pérdida de reputación. Para operar con confianza y evitar riesgos, confíe la gestión de problemas de licencias de la OFAC a profesionales.

Nuestro bufete se especializa en asesorar a clientes en el ámbito de la legislación estadounidense sobre sanciones. Ofrecemos una gama completa de servicios: desde el análisis inicial y la preparación de documentos hasta la presentación directa de solicitudes y la interacción con los reguladores. Nuestro equipo de expertos cuenta con una amplia experiencia trabajando con corporaciones multinacionales, instituciones financieras e inversores privados, lo que garantiza un profundo conocimiento del sector y los requisitos específicos de la OFAC. Representamos y defendemos los intereses de nuestros clientes en cada etapa del proceso legal.

¿Qué es una Licencia General OFAC?

Una Licencia General de la OFAC es un documento de autorización oficial emitido directamente por la OFAC y se aplica automáticamente a un número ilimitado de personas y empresas (a diferencia de las licencias individuales, que se otorgan a un solicitante específico para operaciones específicas). Estos mecanismos permiten a las empresas operar dentro del marco regulatorio, especialmente en el contexto de sanciones. Una licencia general permite ciertos tipos de operaciones o transacciones que, en circunstancias normales, sin dicho permiso, podrían considerarse una violación del régimen de sanciones de EE. UU. El objetivo principal de la licencia general es facilitar actividades comerciales y humanitarias lícitas. El régimen de sanciones suele estar determinado por factores políticos, económicos y de derechos humanos, y no todas las operaciones en los países sancionados por la OFAC deben o pueden prohibirse por completo. La licencia general permite:

  1. No interrumpir los suministros de importancia crítica (alimentos, medicamentos, bienes humanitarios);
  2. Mantener el acceso a los servicios esenciales: comunicación, internet, transferencias financieras para las necesidades básicas de la población;
  3. Garantizar el funcionamiento de las misiones diplomáticas, organizaciones internacionales y otras estructuras esenciales;
  4. Promover el mantenimiento de la estabilidad en las relaciones internacionales cuando una prohibición total de la cooperación resulte impráctica o contradiga los intereses humanitarios, asegurando el cumplimiento de la normativa aplicable.

General licenses issued by OFAC can vary significantly in scope and content. Depending on the type of sanctions regime and the political objectives of the United States, OFAC may issue the following types of licenses:

Licencias humanitarias

Regular las transferencias de dinero de particulares, el pago de servicios de comunicación o programas educativos. Permitir que los bancos y los sistemas de pago interactúen con personas u organizaciones bajo sanciones, siempre que no contradigan la política declarada de EE. UU.

Licencias en el ámbito de las TI y las comunicaciones

Permiten el uso y la prestación de servicios en las áreas de telecomunicaciones, internet y tecnologías de la información, promoviendo el libre intercambio de información y comunicaciones. Su objetivo es apoyar la libertad de expresión, el acceso a la información y el progreso tecnológico en países sancionados.

Licencias para misiones diplomáticas y consulares

Garantizar el funcionamiento seguro y continuo de las misiones oficiales extranjeras y representaciones de organizaciones internacionales.

Licencias sectoriales separadas

Pueden abarcar la industria del petróleo y el gas, la agricultura, el transporte aéreo y otras áreas en las que una prohibición total sería contraproducente o causaría un daño excesivo a los intereses económicos de las partes.


Obtenga apoyo legal profesional de un bufete de abogados especializado en sanciones para minimizar los riesgos

Licencia específica de la OFAC

Una licencia específica de la OFAC es un documento que autoriza a una persona u organización en particular a realizar una operación específica sujeta al régimen de sanciones. La toma de decisiones por parte de las autoridades relevantes puede depender de la carga de trabajo de estos organismos, lo que podría extender el tiempo necesario para la obtención de permisos. A diferencia de una licencia general, que se aplica a un número ilimitado de personas y situaciones, una licencia específica se dirige a un solicitante individual y contiene condiciones detalladas bajo las cuales ciertas actividades se legalizan.

Una licencia especial permite a empresas y personas realizar transacciones específicas o participar en actividades que, de otro modo, estarían prohibidas o sujetas a sanciones significativas sin dicha autorización.

Dado que las sanciones generales suelen imponer restricciones amplias, una licencia específica está diseñada para ofrecer un enfoque flexible: dentro de su marco, la OFAC revisa las solicitudes individuales, evalúa los riesgos y el posible beneficio público.

La obtención de una licencia especial suele conllevar la obligación de informar a la OFAC sobre transacciones o actividades. Esto permite al regulador estadounidense supervisar el cumplimiento de las condiciones y realizar los ajustes necesarios en los procesos.

¿Qué es una solicitud para obtener una licencia OFAC?

Antes de solicitar una licencia especial, es necesario realizar un análisis preliminar. Determine si es posible utilizar una licencia general que ya permita operaciones similares. De no ser así, prepare la justificación y los documentos para justificar la solicitud individual. Este trámite no es automático y requiere una estrategia bien elaborada.

Por lo general, se verifica el estado de la solicitud ante la OFAC. Es necesario proporcionar información sobre el solicitante, la naturaleza del negocio, la transacción propuesta, las contrapartes y los beneficiarios finales.

Es importante detallar con precisión las acciones previstas, los plazos, los montos y la moneda. Asegúrese de indicar por qué considera que la operación no contradice los intereses de Estados Unidos ni representa riesgos (por ejemplo, no financia actividades prohibidas ni a personas incluidas en listas de sanciones).

Prepare todos los acuerdos, contratos, facturas, información sobre las contrapartes, etc., pertinentes. Los documentos deben estar en original o con una traducción correcta. También deben adjuntarse informes financieros, documentación corporativa, licencias, etc.

Para presentar la solicitud se deberán aportar los siguientes documentos:

  • Documentos constitutivos de la empresa (certificado de registro, estatuto, acuerdo fundacional);
  • Contratos o acuerdos que regulan las transacciones propuestas, así como una nota explicativa sobre las condiciones;
  • Estados financieros (informes de auditoría, balances generales) para confirmar la legalidad de las fuentes de financiación y la situación financiera general;
  • Datos sobre las contrapartes: copias de los documentos de registro, información sobre accionistas y propietarios, información sobre beneficiarios;
  • Historial de actividades: confirmación de que el solicitante o sus socios no están involucrados en infracciones de los regímenes sancionadores.

Los empleados de la OFAC pueden solicitar aclaraciones adicionales o requerir la presentación de documentos adicionales. Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibe una licencia especial que especifica las condiciones y restricciones. Por ejemplo, esto puede incluir el período de validez, las obligaciones de presentación de informes, los límites de montos o las contrapartes. En caso de denegación, la OFAC proporciona una explicación o justifica los motivos. De ser necesario, el solicitante puede revisar el paquete de documentos y volver a presentar la solicitud.

Para aumentar las posibilidades de obtener una respuesta positiva del regulador y evitar multas por incumplimiento de las normas de sanciones, es importante preparar adecuadamente la documentación y establecer una comunicación eficaz con la OFAC. Nuestra empresa está preparada para brindar apoyo integral en todas las etapas del proceso de obtención de la licencia especial y garantizar la implementación exitosa de iniciativas comerciales internacionales.presa está preparada para brindar apoyo integral en todas las etapas del proceso de obtención de la licencia especial y garantizar la implementación exitosa de iniciativas comerciales internacionales.

¿Cómo verificar una licencia OFAC?

Las licencias generales de la OFAC se publican en el sitio web oficial del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y están disponibles para uso general. Es crucial asegurarse de que las operaciones cumplan con la normativa vigente de la OFAC para evitar sanciones. Para comprobar si su operación está amparada por una licencia general, visite el sitio web oficial de la OFAC (Programas de Sanciones y Licencias Generales de la OFAC). Busque la sección «Licencias Generales» y seleccione el programa de sanciones correspondiente.

Familiarícese con los términos de la licencia y asegúrese de que sus actividades estén comprendidas en su ámbito. Si no está seguro de si la licencia se aplica a su situación, se recomienda consultar con un abogado especializado en derecho sancionador.

Si su contraparte afirma tener una licencia especial de la OFAC, es importante verificar su autenticidad y validez. Para ello, solicítele una copia de la licencia. Esta debe incluir el nombre de la organización y el nombre del solicitante, el número único de licencia, una descripción de las operaciones permitidas, el período de validez de la licencia, así como cualquier restricción o condición de uso.

Es posible contactar directamente a la OFAC para verificar la autenticidad de la licencia enviando una solicitud oficial por correo electrónico a la División de Licencias de la OFAC (E).

Incluso si la licencia es genuina, es importante asegurarse de que realmente cubra la transacción prevista. Por ejemplo, si una licencia se emite para suministros humanitarios pero se utiliza para transacciones comerciales, esto podría resultar en multas y el bloqueo de la transacción.

Si tiene preguntas sobre la verificación de una licencia de la OFAC o necesita ayuda con el estado de su solicitud de licencia de la OFAC, ¡contacte a nuestros abogados ahora mismo! Le brindaremos apoyo legal completo y protegeremos su negocio de posibles riesgos y sanciones mediante mecanismos adecuados de verificación.

Países bajo sanciones de la OFAC y su impacto en las licencias

Irán fue incluido en las listas de sanciones debido al desarrollo y la financiación de su programa nuclear, el apoyo a organizaciones terroristas y las violaciones generalizadas de los derechos humanos. Estas sanciones afectan significativamente a sectores específicos de la economía del país. Las sanciones son en gran medida exhaustivas; la mayoría de las transacciones comerciales y financieras con empresas e individuos iraníes están prohibidas. Para cooperar con contrapartes iraníes, en la mayoría de los casos, se requiere una licencia especial de la OFAC, especialmente para el suministro de tecnologías, equipos y transacciones financieras.

Corea del Norte fue incluida en la lista de sanciones debido a sus programas nucleares y de misiles, su régimen autoritario y sus violaciones de acuerdos internacionales. Las personas físicas y jurídicas estadounidenses tienen prohibido entablar relaciones financieras y comerciales con entidades norcoreanas. Obtener una licencia específica de la OFAC es extremadamente difícil, y la mayoría de las operaciones están bajo prohibición absoluta. En algunos casos, existen licencias generales específicas para proyectos humanitarios.

Siria fue objeto de sanciones debido a una prolongada crisis política, violaciones de derechos humanos, financiación y apoyo a grupos terroristas. Se impuso una amplia gama de restricciones a las operaciones financieras, de petróleo y gas, comerciales y de transferencia de tecnología. Se requiere una licencia especial o general para suministros humanitarios (alimentos, productos médicos, servicios de internet).

Cuba fue incluida en la lista de sanciones de la OFAC debido a antiguos desacuerdos políticos con Estados Unidos, que incluyen cuestiones de democracia y derechos humanos. Históricamente, es uno de los programas de sanciones estadounidenses más antiguos, con importantes restricciones a las operaciones comerciales y financieras. Algunos tipos de viajes y transacciones están permitidos con licencias generales (por ejemplo, intercambios culturales y educativos), pero la mayoría de las operaciones comerciales suelen requerir autorización individual.

Venezuela fue sancionada debido a un alto nivel de corrupción, violaciones masivas de derechos humanos y una prolongada crisis política. Tipos de sanciones: principalmente restricciones sectoriales (producción petrolera, bancos estatales), así como sanciones personales contra altos funcionarios y estructuras estatales. Se requiere confirmación de que las transacciones no involucran a empresas estatales ni a personas incluidas en listas de sanciones. Para ciertas operaciones, podría requerirse una licencia específica de la OFAC, lo que tiene un impacto significativo en las restricciones comerciales.

¿Consecuencias de la ausencia de una licencia OFAC?

 

Las personas que realicen operaciones prohibidas sin una licencia de la OFAC pueden enfrentar importantes sanciones administrativas. Los riesgos de infringir estas regulaciones incluyen severas consecuencias legales y financieras. La sanción civil máxima por infringir la ley de sanciones es de hasta $356,579 por cada infracción. En algunos casos, la sanción puede ser equivalente al doble del monto de la transacción ilegal si excede el límite establecido. Las sanciones dependen de la gravedad de la infracción, la naturaleza de la transacción y el grado de participación del infractor. Además de las sanciones civiles, las infracciones intencionales y sistemáticas de las prohibiciones de sanciones están sujetas a responsabilidad penal. Infringir intencionalmente la legislación de sanciones puede conllevar penas de prisión de hasta 20 años. La multa para personas físicas puede alcanzar hasta $1 millón por cada infracción. Las personas jurídicas pueden ser multadas hasta con $10 millones. Sin una licencia de la OFAC, las empresas y las personas físicas pueden enfrentar el bloqueo de sus fondos y activos. Los bancos e instituciones financieras sujetos a la ley estadounidense pueden congelar cuentas y suspender transacciones si descubren que las operaciones se realizan en violación de las sanciones. Además, los activos utilizados en actividades delictivas pueden ser confiscados. Las organizaciones que, consciente o sistemáticamente, eluden los requisitos de las sanciones podrían ser añadidas a la lista SDN, lo que las hace prácticamente inaccesibles al sistema financiero internacional. Dichas empresas no podrán realizar negocios con empresas estadounidenses ni realizar transacciones en dólares. Sus activos en Estados Unidos y en bancos afiliados serán congelados. Los socios internacionales podrían negarse a cooperar para evitar sanciones secundarias.

Brindamos apoyo continuo en cuanto a la solicitud de licencia y su estado en cada etapa.
Contáctenos para obtener su licencia y garantizar el cumplimiento de la OFAC

Abogado de licencias de la OFAC

Al ingresar a los mercados internacionales, las empresas inevitablemente se enfrentan a la legislación estadounidense sobre sanciones. Incumplir las regulaciones de sanciones conlleva el riesgo de congelación de activos, multas sustanciales y pérdidas de reputación. Por eso es importante confiar los asuntos de licencias a especialistas con experiencia que conozcan todos los aspectos de los programas de sanciones y las maneras de cumplirlos legalmente. Un abogado especializado en licencias de la OFAC es un especialista que se familiariza con la compleja legislación estadounidense sobre sanciones y ayuda a las empresas a obtener los permisos necesarios para operar bajo las sanciones. La práctica de nuestros abogados en este campo asegura un conocimiento profundo y actualizado de las normativas vigentes. El abogado analizará la situación específica, ayudará a determinar el tipo de licencia requerido y preparará la solicitud de forma competente para evitar rechazos o largas demoras durante la revisión de la documentación por parte del regulador. Colaboramos con corporaciones multinacionales, instituciones financieras, startups y organizaciones sin fines de lucro, con el respaldo de casos prácticos de diversa complejidad. Nuestros abogados ofrecen a sus clientes los siguientes servicios:

  • Consultas y auditoría: Analizaremos sus actividades para detectar riesgos de sanciones y determinaremos si sus contrapartes y transacciones están sujetas a restricciones.
  • Estrategia de licencias: Selección del tipo óptimo de licencia, desarrollo de un plan de acción para minimizar riesgos y tiempo.
  • Preparación y presentación de documentos: Recopilación y verificación de toda la documentación necesaria (contratos, certificados de registro, estados financieros, etc.), redacción de una solicitud razonada ante la OFAC y una carta de presentación que describa todos los detalles de la transacción solicitada.
  • Interacción con la OFAC: Respuesta a consultas y aclaraciones que el regulador pueda solicitar, apoyo y representación de sus intereses en todas las etapas del proceso de revisión de la solicitud.
  • Apoyo posterior a la obtención de la licencia: Supervisión del cumplimiento de las condiciones especificadas en la licencia obtenida, asistencia en la elaboración de informes y capacitación de los empleados de la empresa sobre las normas básicas de la legislación sancionadora para evitar nuevas infracciones.

Nuestro equipo de abogados especializados en licencias OFAC está listo para gestionar todas las formalidades legales relacionadas con la preparación y emisión de la licencia, así como la verificación de sus contrapartes y transacciones financieras. Le ayudaremos a encontrar la mejor solución en el marco de la legislación sobre sanciones, brindándole orientación y asesoramiento de alta calidad y protegiendo sus intereses ante los reguladores estadounidenses. Contáctenos ahora mismo para recibir una consulta inicial y determinar los pasos necesarios para trabajar con éxito en el ámbito de los negocios internacionales. Estamos listos para ser su guía de confianza en el mundo del derecho internacional y la regulación de sanciones.s.

Book a call
Your message send!
Sanction Lawyers
whatsup Viber Telegram E-mail