Sanciones económicas y control de las exportaciones

Abogados y Solicitores de Sanciones ofrece asistencia legal experta en el cumplimiento del control de exportaciones según el Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR), el Reglamento sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR), el Reglamento de Doble Uso de la UE y la Orden de Control de Exportaciones del Reino Unido de 2008.

Nos especializamos en sanciones de EE. UU. (Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC), del Reino Unido (Oficina de Implementación de Sanciones Financieras, OFSI) y de la UE (Consejo de la Unión Europea/Comisión Europea) en diversas jurisdicciones de alto riesgo en ciertos países, como Rusia, Bielorrusia, Cuba, Venezuela, Irán y otros.

Contact Sanction Lawyers!

Abogados y Solicitores de Sanciones ofrece asistencia legal experta en el cumplimiento del control de exportaciones según el Reglamento de Administración de Exportaciones (EAR), el Reglamento sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR), el Reglamento de Doble Uso de la UE y la Orden de Control de Exportaciones del Reino Unido de 2008.

Nos especializamos en sanciones de EE. UU. (Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC), del Reino Unido (Oficina de Implementación de Sanciones Financieras, OFSI) y de la UE (Consejo de la Unión Europea/Comisión Europea) en diversas jurisdicciones de alto riesgo, como Rusia, Bielorrusia, Cuba, Venezuela, Irán y otros.

Nuestros servicios incluyen asesoramiento sobre licencias de la OFAC (incluidas las Licencias Generales y Específicas de la OFAC), la realización de una diligencia debida detallada de las contrapartes y la asistencia en el establecimiento de programas integrales de cumplimiento y lucha contra el blanqueo de capitales (AML).

Gracias al seguimiento continuo de los regímenes de sanciones y los marcos de control de exportaciones, facilitamos una respuesta rápida a los cambios que afectan a sectores restringidos, como el energético, el financiero y la alta tecnología.

Productos de doble uso

Los productos de doble uso, según la EAR (15 CFR 730–780), regulados por la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de EE. UU., abarcan bienes, software y tecnología que pueden servir tanto para fines civiles como militares, incluyendo el desarrollo de armas de destrucción masiva (ADM). Los artículos de doble uso se dividen generalmente en tres categorías:

(a) Bienes y tecnologías comerciales que pueden adaptarse para uso militar o en el contexto de ADM;

(b) Artículos incluidos en la Lista de Municiones del Arreglo de Wassenaar (WAML) o el Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR) que tienen importancia comercial y están sujetos a la EAR;

(c) Artículos puramente comerciales controlados para evitar su uso indebido con fines no autorizados o prohibidos.

La EAR se aplica a cualquier bien que requiera control y que no esté bajo la jurisdicción de otras agencias estadounidenses o que esté explícitamente excluido de la regulación (15 CFR 734.3 de la EAR). El marco de control se detalla en la Lista de Control de Comercio (CCL), que regula los productos de doble uso según sus especificaciones técnicas, usuarios finales y países de destino. El EAR 15 CFR 734.2 describe los artículos, las personas y las actividades sujetos al EAR, enfatizando que los controles buscan mantener un equilibrio entre la innovación y la seguridad.

El control de productos de doble uso es un proceso legal complejo para garantizar el cumplimiento con las autoridades reguladoras estadounidenses, que requiere un enfoque riguroso y apoyo legal profesional.

A continuación, se presenta una descripción detallada de los servicios legales especializados que prestan los abogados y procuradores especializados en sanciones en el ámbito de los productos y la tecnología de doble uso:

(a) Tecnologías de computación cuántica y cifrado

Formuló marcos estratégicos de control de exportaciones para entidades de computación cuántica, abordó clasificaciones complejas bajo EAR e ITAR para tecnologías de doble uso y aseguró con éxito autorizaciones de BIS para colaboraciones internacionales que involucran metodologías de cifrado cuántico.

(b) Cumplimiento de semiconductores y telecomunicaciones

Asesoró a un destacado fabricante de semiconductores en el cumplimiento de los estrictos controles de exportación impuestos a las tecnologías de semiconductores de nodo avanzado a China, facilitando la obtención de licencias de la BIS y garantizando el riguroso cumplimiento de las leyes y políticas de control de exportaciones estadounidenses relativas a circuitos integrados de alto rendimiento.

Brindó asesoramiento integral a un proveedor de telecomunicaciones sobre el cumplimiento de las normas de exportación para tecnologías de doble uso basadas en cifrado, incluyendo la obtención de las aprobaciones de la BIS y la OFAC para el despliegue internacional de módulos criptográficos, y la gestión del cumplimiento de las normas ECCN 5A002 y 5D002 para la infraestructura 5G.

(c)  Gestión de riesgos químicos y biotecnológicos

Realizó evaluaciones de riesgos y diseñó marcos de mitigación para una empresa multinacional de logística que gestionaba precursores químicos de las Listas 1 y 2, garantizando la conformidad con la Ley de Exportación de Productos Químicos (EAR), el Reglamento de Doble Uso de la UE y los Controles Estratégicos de Exportación del Reino Unido.

Representó a una empresa de biotecnología en la presentación de autodeclaraciones voluntarias relacionadas con infracciones de exportación relacionadas con las tecnologías CRISPR-Cas9 clasificadas en el ECCN 1C353, coordinando eficazmente con la Oficina de Impuestos Internos (BIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para obtener una resolución favorable.

(d)  Cumplimiento de las exportaciones de vehículos aéreos no tripulados y sistemas autónomos

Se brindó asesoramiento estratégico a una empresa fabricante de vehículos aéreos no tripulados (UAV) impulsados ​​por IA en relación con las restricciones a la exportación de tecnologías de visión artificial de doble uso, garantizando el cumplimiento integral de las normas EAR (ECCN 9A515) e ITAR en un contexto de mayor escrutinio regulatorio sobre los sistemas autónomos.

Se elaboraron e implementaron programas de cumplimiento de las exportaciones para un fabricante de drones especializados, integrando los mandatos regulatorios de la BIS con las directivas del Departamento de Defensa para facilitar las operaciones en la región MENA ante el aumento de los intereses y la dinámica de seguridad regional y nacional.

(e) Cumplimiento de la normativa sobre defensa y maquinaria de alta precisión

Orquestó una defensa coordinada para una importante corporación electrónica investigada por la BIS, el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por presuntas infracciones de exportación relacionadas con tecnologías avanzadas de semiconductores, abordando las preocupaciones sobre reexportaciones y desvíos a destinos embargados.

Realizó auditorías de cumplimiento de las normas de exportación para una empresa de ingeniería de precisión, centrándose en maquinaria de alta precisión sujeta a ITAR y susceptible de adaptación militar. Impartió capacitación especializada a personal clave para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la BIS y de ITAR.

(f)   Almacenamiento de energía y cumplimiento de materiales avanzados

Se brindó asistencia a una corporación de energías renovables en la autoclasificación y la clasificación formal de sistemas avanzados de almacenamiento de energía según la norma ECCN 3A991, con énfasis en la aplicabilidad de doble uso en contextos de resiliencia de la red eléctrica y despliegue militar.

Se asesoró a un consorcio internacional sobre el cumplimiento de las regulaciones de reexportación de materiales compuestos avanzados empleados tanto en aeronaves civiles como en vehículos aéreos no tripulados (UAV), abordando las disposiciones de la Parte 744 de la EAR y las obligaciones multilaterales de control de las exportaciones para materiales restringidos de fibra de carbono.

(g) Control de exportación de hardware y óptica de IA

Realizó un análisis exhaustivo de riesgos de exportación para un fabricante de hardware de IA, evaluando los riesgos de uso final y para el usuario final de los aceleradores de aprendizaje profundo clasificados bajo la norma ECCN 4A994, y obtuvo autorizaciones de la BIS para exportaciones a regiones sujetas a un mayor escrutinio.

Desarrolló protocolos de cumplimiento complejos para una empresa de óptica avanzada, con el fin de gestionar las exportaciones presuntamente consideradas de ciudadanos extranjeros, garantizando así el estricto cumplimiento de las regulaciones ITAR y EAR para tecnologías de sensores ópticos esenciales para la seguridad nacional.

(h)  Negociaciones de exportación de informática de alto rendimiento

Representó a un cliente en negociaciones con BIS con respecto a la exportación de unidades informáticas de alto rendimiento categorizadas bajo ECCN 4A003, con aplicaciones de doble uso que abarcan la defensa y la investigación científica avanzada, asegurando las autorizaciones necesarias en medio de controles regulatorios cambiantes sobre las capacidades informáticas de alto rendimiento.

Embargos y sanciones económicas

 

Sanctions Lawyers and Solicitors brinda asistencia legal a clientes tanto en EE. UU. como a nivel mundial en asuntos relacionados con embargos y sanciones estadounidenses administrados por la OFAC. Ofrecemos servicios enfocados específicamente en jurisdicciones de alto riesgo, como Rusia, Bielorrusia, Cuba, Venezuela, Irán y otros países sujetos a sanciones de la OFAC. Nuestros servicios abarcan el cumplimiento de la OFAC, la concesión de licencias de la OFAC, la eliminación de la lista SDN de la OFAC, la liberación de fondos bloqueados y el cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales (AML). También trabajamos con sanciones del Reino Unido y de la UE.

Nuestra experiencia

Abogados y procuradores especializados en sanciones ofrecen servicios legales en comercio internacional y control de exportaciones. Nuestra experiencia se centra en el Reglamento de Administración de las Exportaciones (EAR), el Reglamento sobre el Tráfico Internacional de Armas (ITAR), el Reglamento de Doble Uso de la UE, el Reglamento (CE) n.º 428/2009 del Consejo, el Reglamento (UE) 2019/125, la Ley de Control de las Exportaciones del Reino Unido de 2002 y la Orden de Control de las Exportaciones de 2008.

Desarrollamos programas de cumplimiento interno para cumplir con los requisitos de la OFAC, el Reglamento de Sanciones de la UE y el Reglamento de Sanciones del Reino Unido.

Nuestros abogados realizan investigaciones internas y representan a clientes ante la OFAC, la OFSI, la BIS, la DDTC, la HMRC, la Comisión Europea y otros organismos reguladores, y asesoran sobre control de exportaciones y sanciones en diversas jurisdicciones.

Garantizamos el cumplimiento de sus operaciones bajo:

· EAR (Reglamento de Administración de Exportaciones)

· ITAR (Reglamento sobre el Tráfico Internacional de Armas)

· Reglamento de Doble Uso de la UE

· Orden de Control de Exportaciones del Reino Unido de 2008

· Sanciones comerciales y económicas administradas por la OFAC, las Sanciones de la UE y las Sanciones del Reino Unido

Contacte con un abogado especializado en sanciones económicas y control de exportaciones

Proteja su negocio de los riesgos legales asociados con las sanciones internacionales y los controles de exportación. Nuestro equipo de abogados de la OFAC ofrece apoyo profesional para garantizar el cumplimiento de las sanciones y las regulaciones gubernamentales de control de exportaciones, minimizar los riesgos legales y financieros, y proteger sus activos y reputación.

Contáctenos para recibir asesoramiento legal experto, asistencia y una estrategia de cumplimiento a medida que garantice el crecimiento constante de su negocio en un contexto complejo de sanciones y regulaciones de control de exportaciones.

Book a call
Your message send!
Sanction Lawyers
whatsup Viber Telegram E-mail