¿Qué son los activos bloqueados?

Cuando organismos estatales o internacionales imponen sanciones, una de las herramientas de influencia más tangibles es la congelación de activos. Las empresas y personas en esta situación se ven prácticamente privadas de sus recursos financieros, perdiendo el control sobre fondos, valores y demás propiedades.

Si se enfrenta a una congelación de activos o ya se ha enfrentado a este problema, nuestra empresa está lista para brindarle apoyo integral. Nuestros especialistas evaluarán la legalidad de la congelación de activos, elaborarán una estrategia bien fundamentada para la descongelación y le ayudarán a establecer un sistema interno de cumplimiento para evitar nuevas solicitudes de sanciones. Nos encargaremos de todos los aspectos legales, liberándole de complicaciones innecesarias y garantizando la protección profesional de sus derechos.

¿Qué sucede con el dinero, las propiedades y las cuentas bancarias de una persona si se congelan?

El bloqueo de activos es una medida legal o administrativa que impide a los propietarios administrar sus bienes (dinero, cuentas, valores, inmuebles, etc.). Se conservan los derechos de propiedad, pero se suspende o prohíbe la realización de cualquier transacción (venta, transferencia de fondos, retiro de efectivo, garantías) hasta nuevo aviso.

Las siguientes categorías de activos podrán ser objeto de bloqueo:

  • Cuentas bancarias (cuentas corrientes, de depósito y de corretaje).
  • Efectivo (con menos frecuencia, pero puede implicar la prohibición de su movimiento en el ámbito oficial).
  • Derechos de propiedad sobre bienes inmuebles, transporte, acciones de empresas y valores.
  • Activos en criptomonedas (si existen herramientas de seguimiento y la jurisdicción lo permite).

Los bancos, las casas de bolsa y los sistemas de pago, al recibir una orden del regulador, deben bloquear las cuentas asociadas. El titular de la cuenta recibe una notificación de que todas las transacciones han sido suspendidas o rechazadas. En caso de una orden de congelamiento, las autoridades de registro indican que el objeto está “bajo prohibición de enajenación”. Cualquier transacción pierde su validez hasta que se levante el bloqueo.

En caso de estar incluido en listas de sanciones (Lista SDN, Lista Consolidada, etc.), los activos bajo la jurisdicción del país respectivo se congelan. Esto puede deberse a acusaciones de apoyo al terrorismo, blanqueo de capitales, corrupción o cooperación con regímenes sancionados. En el contexto de litigios, casos de fraude o corrupción, si existe riesgo de retiro de activos, el tribunal puede imponer un congelamiento para garantizar una reclamación o sentencia. El congelamiento también es posible en casos de deudas importantes, evasión fiscal o sospecha de origen ilícito de fondos.

Nuestro bufete cuenta con experiencia en el ámbito de las sanciones, la legislación contra el blanqueo de capitales y el congelamiento de activos. Estamos listos para ayudar a los clientes a comprender la base del bloqueo, preparar una defensa, presentar las solicitudes necesarias y hacer todo lo posible para ayudarlo a recuperar el control de sus activos lo más rápido posible.

¿Pueden las citaciones, investigaciones o violaciones de la OFAC afectar el estatus migratorio de una persona?

Las sanciones económicas impuestas por la OFAC no solo afectan el comercio internacional y las operaciones financieras. Cualquier sospecha o acusación de violación de restricciones puede afectar diversos aspectos de la vida, incluyendo la situación migratoria de una persona en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) colaboran estrechamente con otras agencias, como el Departamento del Tesoro y el Departamento de Justicia (DOJ), en investigaciones relacionadas con la seguridad nacional, el terrorismo y el lavado de dinero. La información sobre sospechas o violaciones de las sanciones de la OFAC puede proporcionarse a las autoridades de inmigración, lo que da lugar a verificaciones adicionales durante la revisión de las solicitudes de visa, tarjeta de residencia o ciudadanía.

Al revisar una solicitud de visa, los funcionarios consulares analizan toda la información disponible sobre el solicitante, incluyendo posibles infracciones financieras, su relación con personas sancionadas y su inclusión en las listas de sanciones de la SDN. Si existen motivos fundados para creer que la persona está involucrada en esquemas ilegales que violan las sanciones, es probable que se le niegue la visa por inadmisibilidad.

Si una persona ya se encuentra en Estados Unidos y está intentando extender o cambiar su estatus, la información sobre investigaciones o acusaciones de violación de las sanciones de la OFAC puede dar lugar a verificaciones adicionales, retrasos e incluso la denegación. El USCIS puede denegar la emisión de una tarjeta de residencia permanente o la naturalización si determina que el solicitante estuvo involucrado en actos delictivos relacionados con la evasión de sanciones.

En casos particularmente graves, un extranjero puede ser considerado deportable. El Tribunal de Inmigración considera la existencia de condenas y la gravedad de los cargos.

Si tiene conocimiento de una investigación contra su empresa o ha recibido una citación, conviene consultar de inmediato con abogados especializados en derecho de sanciones y legislación migratoria. Es posible que pueda presentar una petición ante la OFAC (solicitud de exclusión de la lista) u obtener una licencia especial si las infracciones son leves o se deben a un error. Al solicitar una visa o tarjeta verde, es necesario proporcionar documentos que confirmen la ausencia de intenciones maliciosas y la voluntad de cooperar con la investigación.

¿Qué errores comunes pueden llevar a que a una persona se le notifique una citación judicial?

Recibir una citación judicial suele ser una sorpresa desagradable. Además, la citación puede estar relacionada con casos civiles, penales o administrativos.

Uno de los errores más comunes en este asunto es ignorar las obligaciones y documentos contractuales. A menudo, las personas firman documentos sin leerlos detenidamente y luego incumplen las condiciones establecidas. Lea atentamente cada cláusula del contrato y, si es necesario, consulte con un abogado. Conserve copias de todos los documentos y mantenga la correspondencia por escrito para evitar malentendidos.

Las conexiones involuntarias con organizaciones o personas sancionadas también pueden dar lugar a una citación judicial. Por ejemplo, si una persona, sin saberlo, realiza negocios con una persona o entidad sancionada, puede verse involucrada en procedimientos legales mientras las autoridades investigan el alcance de su participación y las posibles infracciones de las sanciones. Esto puede ser especialmente difícil para las empresas que operan en jurisdicciones de alto riesgo.

Otro error común es ignorar los avisos y cartas legales. Por ejemplo, si una persona recibe una reclamación de una contraparte o un aviso oficial de una agencia gubernamental, pero lo deja en segundo plano y lo olvida. Una vez vencidos los plazos de respuesta (procedimiento previo al juicio, procedimientos administrativos), la otra parte presenta una demanda y el destinatario recibe una citación.

Si se mudó y no informó de inmediato a las agencias gubernamentales, acreedores o contrapartes de su dirección actual, es posible que no le lleguen cartas importantes (reclamaciones, advertencias). La falta de recepción no lo exime de responsabilidad y, inesperadamente, podría verse como demandado en un proceso judicial.

Las infracciones en el ámbito de los medios de comunicación y las redes sociales (publicar acusaciones falsas o declaraciones difamatorias contra personas o empresas) también pueden dar lugar a una citación. Si la parte perjudicada decide proteger su reputación empresarial, presenta una demanda, y el autor de la publicación puede recibir una citación como demandado en un juicio para la protección del honor y la dignidad.

Para evitar sorpresas desagradables, es importante leer atentamente los contratos y las notificaciones oficiales, responder a las reclamaciones de manera oportuna, notificar a las autoridades gubernamentales y acreedores sobre cualquier cambio de residencia y, al recibir reclamaciones o sospechas de irregularidades, consultar con abogados cualificados sin esperar una citación. Nuestra empresa está lista para brindar protección y asesoramiento profesional. Evaluaremos todas las circunstancias, desarrollaremos la estrategia óptima y ayudaremos a minimizar los riesgos, independientemente del objeto de la disputa o la categoría del caso.

Las últimas actualizaciones sobre la congelación de activos y las sanciones

Las sanciones y la congelación de activos se han convertido en poderosas herramientas de presión internacional. En los últimos años, los países del G7, la UE, EE. UU. y otras jurisdicciones importantes han ampliado sus regímenes de sanciones contra diversos estados, organizaciones e individuos. La congelación de activos rusos sigue siendo un tema de especial relevancia, junto con la introducción de nuevas restricciones a las transacciones financieras y de criptomonedas, así como el fortalecimiento de las medidas nacionales para combatir la evasión de sanciones.

Medidas de los países del G7 y la UE respecto a los activos rusos congelados

Tras el inicio de las sanciones a gran escala contra Rusia, los países del G7 y la UE congelaron los activos de organismos estatales rusos, el Banco Central, empresas y particulares. Según los últimos datos, el total de activos rusos congelados en Europa y Estados Unidos supera los 300 000 millones de dólares.

En primer lugar, los activos estatales y los fondos del Banco Central ruso depositados en bancos occidentales están sujetos a bloqueo. Además, se están congelando los activos de empresas rusas y los fondos de oligarcas privados.

Uno de los temas debatidos sigue siendo la posibilidad legal de utilizar estos activos para la recuperación de Ucrania. Algunos países proponen la confiscación total de los fondos estatales rusos congelados y su transferencia para la reconstrucción. Sin embargo, la UE está considerando mecanismos alternativos, incluyendo el uso de los intereses devengados por los activos congelados.

Medidas nacionales en jurisdicciones clave (EE.UU., Reino Unido, Alemania, etc.)

Estados Unidos sigue liderando la imposición de sanciones y la congelación de activos. En 2024, el Departamento del Tesoro estadounidense amplió la lista de empresas e individuos sujetos a sanciones. Se introdujeron nuevas sanciones contra intermediarios financieros que ayudan a eludir las restricciones.

El Reino Unido ha reforzado el control de las sanciones mediante la Ley de Delitos Económicos, que simplifica el proceso de congelación de activos y hace transparentes las sociedades offshore. Se ha incrementado la presión sancionadora sobre las operaciones bancarias y financieras de las entidades rusas.

Alemania y la Unión Europea están adoptando medidas coordinadas para endurecer el régimen de sanciones. La Comisión Europea ha propuesto utilizar los ingresos procedentes de activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Alemania ha reforzado el control sobre la exportación de productos de doble uso para evitar la elusión de las sanciones a través de terceros países. Francia y otros países de la UE han intensificado las investigaciones sobre tramas ilegales de transferencia de capital ruso.

El impacto de las sanciones sobre las criptomonedas y los activos digitales

Con el aumento de la presión sancionadora, las criptomonedas se han convertido en una de las herramientas con las que las personas intentan eludir las restricciones. Sin embargo, los reguladores también han endurecido las medidas en este ámbito.

EE. UU., la UE y el Reino Unido han introducido requisitos estrictos para las plataformas de intercambio de criptomonedas y los proveedores de servicios financieros: verificación KYC obligatoria para grandes transacciones, seguimiento de transferencias relacionadas con países sancionados y bloqueo de monederos electrónicos.

Gobiernos y organizaciones internacionales están desarrollando activamente tecnologías para el seguimiento de las transacciones de criptomonedas, incluyendo el análisis de blockchain. Estas medidas ayudan a identificar esquemas de evasión de sanciones y a bloquear activos.

En el documento “Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Recuperación y Decomiso de Activos”, el Consejo de la UE acordó nuevas medidas radicales para regular el mercado de criptomonedas, que incluyen la congelación y el decomiso de activos “no identificados”.

La directiva tiene como objetivo establecer normas mínimas para el seguimiento, la identificación, la congelación, el decomiso y la gestión de activos en el marco de los procesos penales. También pretende reforzar la capacidad de las autoridades competentes para privar a los delincuentes de ingresos procedentes de actividades ilegales. Los propietarios de activos “no identificados” deberán demostrar que el valor de sus propiedades no excede sus ingresos legítimos.

¡Consulte a un abogado para obtener asesoramiento!

Si sus activos están congelados, es importante actuar con rapidez y competencia. Nuestra empresa se especializa en asistencia legal para la descongelación de activos, el desarrollo de estrategias para su liberación y la minimización de riesgos.

Nuestros especialistas ofrecen servicios integrales para la protección de activos y el desarrollo de estrategias para su desbloqueo. Realizamos un análisis detallado de los motivos del bloqueo y evaluamos las perspectivas legales del caso. Abogados con experiencia verificarán el estado de la sanción del cliente, analizarán documentos judiciales y administrativos, y evaluarán la legalidad del bloqueo desde la perspectiva del derecho internacional y nacional.

Además, le ayudaremos a presentar una solicitud de exclusión de la lista. Nuestros servicios incluyen la preparación de una solicitud fundamentada ante las autoridades reguladoras, la interacción con organizaciones internacionales e instituciones financieras, y la protección legal durante el proceso de revisión de la solicitud.

Si los activos están congelados por decisión judicial, desarrollamos una estrategia de defensa y representamos los intereses del cliente ante las autoridades judiciales. Nuestros abogados prepararán recursos y mociones para levantar la incautación, demostrarán la irrazonabilidad del bloqueo e interactuarán con instituciones financieras y organismos gubernamentales.

Desarrollamos estrategias legales para prevenir bloqueos recurrentes. Nuestros servicios incluyen una auditoría de cumplimiento de la empresa (análisis del cumplimiento de los requisitos de sanción), la verificación de transacciones y contrapartes para evitar el riesgo de sanciones, y el desarrollo de políticas internas para el cumplimiento de la legislación sancionadora.

Los bancos suelen congelar cuentas ante la sospecha de operaciones ilegales. Ayudamos a demostrar la legalidad de las transacciones y a restablecer el acceso a los fondos: preparamos recursos oficiales ante el banco, representamos los intereses del cliente ante los reguladores y, de ser necesario, impugnamos la congelación judicialmente.

Independientemente de si sus activos fueron congelados debido a sanciones, procedimientos legales o auditorías bancarias, le ayudaremos a restablecer el control y minimizar las pérdidas. Contáctenos ahora mismo para una consulta inicial y le aseguraremos la devolución de sus activos.

Book a call
Your message send!
Sanction Lawyers
whatsup Viber Telegram E-mail