Las sanciones son una de las herramientas del derecho internacional utilizadas para influir en países, organizaciones e individuos. Su objetivo principal es prevenir abusos de los derechos humanos, conflictos militares y otras amenazas globales. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos es el principal regulador del régimen de sanciones. Esta organización es responsable de implementar y hacer cumplir las sanciones económicas destinadas a apoyar la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos. Exploremos qué significa estar bajo sanciones, las razones para ello y las posibles consecuencias tanto para los individuos como para los países.
Entendiendo las sanciones
Las sanciones son medidas punitivas adoptadas por uno o más países contra una nación, individuo o entidad. Son un instrumento de aplicación de políticas, un medio de penalizar o expresar desaprobación sin recurrir al conflicto militar directo.
Las sanciones san toman formas de maná:
- Las sanciones económicas a menudo incluyen barreras comerciales, derechos de importación o restricciones a las transacciones financieras.
- Las sanciones diplomáticas podrían implicar limitar las relaciones diplomáticas, prohibir viajar a ciertos funcionarios o incluso expulsar a los diplomáticos de un país.
- Las sanciones militares pueden incluir embargos de armas u otras restricciones al apoyo militar.
- Las sanciones deportivas podrían impedir que un país participe en eventos deportivos internacionales.
El incumplimiento de las sanciones puede tener consecuencias graves, incluidas multas y castigos legales. Las empresas y las personas que violen las sanciones pueden enfrentarse a multas importantes, congelamiento de activos o incluso procesamiento penal. Además de las sanciones financieras, el castigo también puede incluir restricciones a futuras actividades comerciales, daños a la reputación y posibles prohibiciones de operar en determinados mercados.
El proceso de imposición de sanciones
El proceso de imposición de sanciones a menudo comienza a nivel internacional. Organizaciones como las Naciones Unidas, la OFAC u organismos regionales como la Unión Europea pueden imponer sanciones financieras. Los países individuales también pueden implementar sus propias sanciones, a menudo junto con las sanciones internacionales.
El proceso normalmente implica una evaluación de las acciones infractoras, seguida de la determinación de una medida punitiva apropiada. Antes de participar en determinadas actividades comerciales, las empresas pueden necesitar obtener permiso oficial para garantizar el cumplimiento de estas sanciones, ya que las decisiones están influenciadas por una variedad de factores políticos, económicos y legales.
¿Qué significa ser una persona santificada?
Las sanciones contra personas pueden imponerse por diversos motivos. Se le podrían aplicar debido a delitos políticos y económicos, violaciones de los derechos humanos o participación en actividades terroristas. Algunos ejemplos de personas que han sido objeto de sanciones incluyen:
- En 2021, Estados Unidos impuso sanciones a empresarios y funcionarios gubernamentales rusos por interferir en las elecciones estadounidenses y participar en ciberataques. Estas acciones fueron vistas como una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos.
- Se impusieron sanciones contra ciudadanos sirios vinculados al régimen de Bashar al-Assad por violaciones de derechos humanos y participación en crímenes de guerra durante la guerra civil Siria. En concreto, los individuos responsables de ataques contra civiles se enfrentaron a congelamientos de activos y prohibiciones de viajar.
- En 2022, la OFAC impuso sanciones a ciudadanos venezolanos por su participación en esquemas de corrupción relacionados con la petrolera estatal PDVSA. Estos individuos son sospechosos de lavado de dinero y malversación de recursos públicos, lo que ha provocado una crisis económica en el país.
Cuando una persona es sancionada, se la agrega automáticamente a la lista SDN (Nacionales Especialmente Designados), administrada por la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros). Ser incluido en esta lista trae consigo consecuencias como:
- La congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense implica bloquear todos los activos financieros y materiales ubicados dentro del territorio estadounidense o controlados por entidades estadounidenses, haciendo imposible el acceso a ellos.
- Prohibición de realizar negocios con personas y organizaciones de los EE.UU.: cualquier transacción comercial y financiera con personas físicas o jurídicas estadounidenses se vuelve ilegal, lo que conduce al aislamiento económico;
- Las restricciones de viaje y las prohibiciones de visas para personas sujetas a sanciones legales pueden resultar en negaciones de visas y rechazos de ingreso a los EE. UU., así como a países que apoyan el régimen de sanciones, lo que limita significativamente su libertad de movimiento.
Para quienes se encuentren en la lista y deseen que se elimine su nombre, nuestros abogados ofrecen servicios legales relacionados con las SDN. Nuestros abogados especializados en sanciones de la OFAC cuentan con muchos años de experiencia trabajando con listas SDN y le brindarán protección legal experta para sus derechos e intereses.
¿Qué significa que un país sea sancionado?
Las sanciones contra países tienen como objetivo prevenir violaciones del derecho internacional y sirven como medio para ejercer presión sobre la política de un Estado. Pueden imponerse por violaciones de la legislación internacional, acciones agresivas o apoyo al terrorismo. Existen diversos tipos de sanciones aplicadas a los países: embargos comerciales, sanciones financieras y restricciones a las relaciones diplomáticas.
Además, se prohíbe a otras naciones hacer negocios con los países sancionados, ya que pueden enfrentarse a sanciones secundarias. Estas son medidas punitivas impuestas por un país a personas, empresas o gobiernos que realizan negocios con entidades sancionadas..
Varios países contra los que se han impuesto sanciones:
- La ONU, la UE y Estados Unidos han impuesto sanciones a Irán debido al desarrollo de su programa nuclear. Esto ha conllevado diversas restricciones, como un embargo a la exportación de petróleo, la congelación de activos, limitaciones a las transacciones financieras y la prohibición de visados. Como resultado, la economía está estancada, la moneda nacional se está depreciando y las inversiones internacionales han disminuido significativamente.
- Se han impuesto sanciones a Corea del Norte debido a las pruebas nucleares y el desarrollo de misiles balísticos. Estas restricciones incluyen la prohibición de la exportación de recursos clave, la congelación de activos y un acceso limitado a los mercados financieros globales. Como resultado, el país enfrenta graves dificultades económicas y un aislamiento de las relaciones económicas internacionales.
- La UE y Estados Unidos impusieron sanciones a Rusia en 2014 en respuesta a la anexión de Crimea y la desestabilización de Ucrania. Estas medidas incluyen la prohibición de la exportación de tecnologías, la congelación de activos, restricciones financieras y sanciones individuales contra funcionarios. Como resultado, el país enfrentó una disminución de la inversión extranjera, la devaluación del rublo y un acceso limitado a los mercados crediticios internacionales.
Por lo tanto, crean importantes barreras para el desarrollo económico y la cooperación internacional, lo que agrava el aislamiento de un país a nivel mundial. El cumplimiento de las sanciones es un aspecto importante de las obligaciones internacionales para empresas y particulares. Para evitar sanciones o ser incluido en la lista SDN, es necesario cumplir con las regulaciones de sanciones.
Si tiene dificultades para cumplir con las sanciones, nuestro abogado especializado en cumplimiento de la OFAC le guiará a través de las complejidades, garantizará que sus transacciones cumplan con los estándares legales y le brindará soluciones rápidas a cualquier problema relacionado con las regulaciones de sanciones. Confíe en nuestro equipo para proteger su negocio y mantenerlo en cumplimiento.
¿Cómo cumplir con las sanciones?
Algunos países e individuos están sujetos a sanciones debido al incumplimiento de los requisitos establecidos por organizaciones internacionales o gobiernos nacionales. Para evitar consecuencias negativas, es fundamental adherirse estrictamente a la legislación sobre sanciones, así como a las normas y procedimientos establecidos para prevenir el incumplimiento de los regímenes de sanciones.
Se debe prestar especial atención a:
-
- Verificación de contrapartes para su inclusión en listas de sanciones. Antes de suscribir acuerdos internacionales, verifique que sus contrapartes no figuren en la lista de sanciones de la OFAC ni en listas similares de la UE y la ONU. Esto ayudará a evitar incumplir inadvertidamente los regímenes de sanciones, lo que podría resultar en multas sustanciales y riesgos para la reputación.
- El cumplimiento de las restricciones financieras y comerciales es crucial. Las transacciones financieras y comerciales con entidades sancionadas pueden dar lugar a la congelación de activos, multas y procedimientos judiciales. Las sanciones pueden afectar no solo a las transacciones directas, sino también a las operaciones de intermediarios, así como a los contratos con terceros que participan en las cadenas de suministro.
- Se recomienda consultar con abogados especialistas en derecho internacional para la correcta interpretación de los regímenes de sanciones. La legislación sancionadora es compleja y está en constante evolución. Recomendamos a empresas y particulares que busquen asistencia legal profesional de un abogado especializado en sanciones.
¿Tiene problemas con el cumplimiento de las sanciones?
Nuestros abogados especializados en sanciones de la OFAC pueden brindarle apoyo integral y soluciones profesionales. Ofrecemos una gama completa de servicios, que incluyen análisis de los requisitos de las sanciones, asistencia para el cumplimiento, liberación de fondos bloqueados por la OFAC, protección de sus derechos e intereses, así como apoyo en asuntos internacionales. Nuestro equipo de abogados especializados en sanciones puede ayudarle a eliminarlo de las listas de sanciones y a restablecer su acceso a los mercados internacionales. Contáctenos para una consulta y desarrollaremos una estrategia a su medida para abordar eficazmente su situación.