Sanciones por violaciones a la OFAC

Las sanciones económicas son ahora una herramienta fundamental de la política exterior y la seguridad nacional de muchos países. Influyen en el comportamiento de los Estados, las organizaciones y las personas que violan las normas internacionales.

En Estados Unidos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) es la principal agencia responsable de desarrollar y aplicar sanciones. La OFAC es el principal regulador de las sanciones económicas y comerciales, y el incumplimiento de sus disposiciones puede acarrear graves consecuencias para empresas y personas.

Analicemos las multas por infracciones de la OFAC, los tipos de sanciones y las posibles medidas de cumplimiento.

¿Qué es la OFAC?

 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) es una división del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos responsable de administrar y aplicar las sanciones económicas y comerciales con base en la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos. Las sanciones de la OFAC están diseñadas para combatir el financiamiento del terrorismo, la proliferación, los abusos contra los derechos humanos y otras amenazas a la seguridad internacional.

La OFAC utiliza la Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas (Lista SDN) como herramienta para implementar sus programas de sanciones. La Lista SDN incluye a personas y entidades con las que los ciudadanos y empresas estadounidenses tienen prohibido hacer negocios. Esto aumenta la necesidad de servicios legales de la SDN, especialmente en materia de exclusión de la OFAC, para ayudar a empresas y particulares a comprender las complejidades de las leyes de sanciones. Los abogados especializados en sanciones de la OFAC colaboran en la debida diligencia, los programas de cumplimiento y garantizan el pleno cumplimiento, minimizando al mismo tiempo el riesgo de sanciones civiles y penales de la OFAC. Las responsabilidades de la OFAC incluyen:

 

    1. Diseño e Implementación del Programa de Sanciones: La OFAC desarrolla medidas de sanciones de conformidad con la legislación estadounidense y las obligaciones internacionales.
    2. Supervisión y Cumplimiento: Exige el cumplimiento de las sanciones por parte de empresas y particulares, tanto dentro como fuera de EE. UU.
    3. Información y Asesoramiento: Proporciona información y orientación a empresas y al público sobre las sanciones y los requisitos aplicables.

Las multas de la OFAC se imponen cuando empresas e individuos incumplen la ley. Esto incluye sanciones civiles y penales para quienes violan los regímenes de sanciones.

Tipos de sanciones de la OFAC

El incumplimiento de las sanciones de la OFAC puede tener graves consecuencias, desde daños a la reputación hasta importantes sanciones civiles y penales. Las repercusiones del incumplimiento se pueden dividir en dos categorías principales:

  1. Sanciones Civiles: Son sanciones administrativas que la OFAC puede imponer sin intervención judicial. En la mayoría de los programas de sanciones, la sanción monetaria civil máxima por infracción es de $307,922 o el doble del monto de la transacción que originó la infracción, lo que sea mayor. Sin embargo, las sanciones monetarias civiles por infringir las regulaciones de la OFAC pueden variar según el caso.
  2. Sanciones Penales: Se aplican generalmente en casos graves o cuando existe un patrón de infracciones deliberadas y reiteradas. Las sanciones penales por cualquier infracción asociada pueden incluir multas cuantiosas e incluso prisión.

¿Cuáles son las sanciones por violar las sanciones de la OFAC?

Las sanciones por infringir las regulaciones de la OFAC pueden ser severas y se aplican tanto a empresas como a particulares. Las posibles consecuencias van desde sanciones pecuniarias civiles hasta acciones penales y otras medidas restrictivas.

Sanciones monetarias

Las sanciones pecuniarias civiles máximas impuestas dependen de la naturaleza, la gravedad y la duración de la infracción, así como de si fue intencional o negligente. Por ejemplo, en 2020, una empresa británica de servicios petrolíferos acordó pagar una multa de 1,7 millones de dólares por violar las sanciones contra Cuba, Irán y Sudán.

Incautaciones de activos

La organización puede congelar activos relacionados con la violación de las sanciones, incluyendo cuentas bancarias, bienes inmuebles y otros objetos de valor. Por ejemplo, la incautación de activos afectó a un empresario ruso incluido en la lista SDN, lo que incluyó sus cuentas financieras y bienes inmuebles.

Cargos criminales

En casos de violaciones graves o intencionales, la OFAC puede remitir el asunto al Departamento de Justicia para que se inicien procedimientos penales contra personas o entidades.

Prisión

Una medida extrema para castigar a las personas declaradas culpables de infringir las sanciones penales. La pena de prisión puede ser de hasta 30 años, dependiendo de la gravedad del delito. Por ejemplo, en 2017, un ciudadano estadounidense fue condenado a 32 meses de prisión por intentar exportar ilegalmente equipo militar a Irán.

Privación de licencias

Las empresas pueden perder las licencias o permisos necesarios para operar. Esto es especialmente crítico para las instituciones financieras y las empresas que requieren licencias especiales. Por ejemplo, un banco perdió su licencia para realizar transacciones internacionales tras descubrirse violaciones sistemáticas de las sanciones.

Para evitar estas consecuencias, se recomienda contactar a un abogado especializado en cumplimiento de la OFAC. Nuestros abogados le ayudarán a desarrollar estrategias de cumplimiento eficaces y a minimizar el riesgo de infringir las sanciones.

Medidas de cumplimiento de la OFAC

Si las empresas o personas violan las sanciones o regulaciones de la OFAC, pueden estar sujetos a acciones de cumplimiento de la OFAC, como sanciones financieras, congelamiento de activos y procesos penales.

Las acciones de cumplimiento de la OFAC incluyen:

  1. Investigación de infracciones: La OFAC investiga las presuntas infracciones solicitando información y documentos a las personas o entidades sospechosas.
  2. Emisión de órdenes: Si se detectan infracciones, la OFAC puede emitir órdenes formales de cese y desistimiento.
  3. Imposición de multas civiles: Se pueden imponer multas civiles sin necesidad de una audiencia judicial.
  4. Remisión al Departamento de Justicia: Para el procesamiento penal en casos de infracciones graves o intencionales.
  5. Divulgación pública: Anunciar públicamente las infracciones y sanciones, lo que puede causar un daño a la reputación.

Otras consecuencias:

  1. Bloqueo de Transacciones: Las instituciones financieras pueden bloquear o denegar transacciones que involucren a personas o países sancionados.
  2. Denegación de servicio: Los bancos y otras organizaciones pueden denegar el servicio a personas o empresas sospechosas de infringir las sanciones. Mayor escrutinio regulatorio: Las organizaciones infractoras pueden estar sujetas a un escrutinio regulatorio más frecuente y exhaustivo.

¿Puede la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva aplicarse a las violaciones de la OFAC?

 

La Ley de Pena de Muerte Efectiva se promulgó para frenar el terrorismo tras el atentado de Oklahoma City y el World Trade Center. Esta ley de habeas corpus incluye una disposición que la OFAC puede utilizar contra personas y entidades que financiaron el terrorismo. La ley también puede utilizarse contra cualquier institución financiera que no congele las cuentas bancarias utilizadas por terroristas.

La financiación consciente del terrorismo conlleva una responsabilidad penal de hasta 20 años de prisión o hasta cadena perpetua si la persona fallece a causa de la presunta infracción. Además, una institución financiera que incumpla la Ley Antiterrorista y de Pena de Muerte Efectiva puede enfrentarse a sanciones civiles de 94.124 dólares o el doble de la cantidad que no congeló, la que sea mayor.

Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico

Conocida popularmente como la Ley Kingpin, la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico otorga al presidente de Estados Unidos la facultad de imponer sanciones económicas a cualquier entidad involucrada en el tráfico transfronterizo de drogas. Las sanciones civiles por comerciar a sabiendas con personas sancionadas bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico ascienden a hasta $1,771,754.

Comuníquese con un abogado especializado en cumplimiento de la OFAC

Cumplir con la OFAC es un desafío, especialmente para las empresas que operan a nivel internacional. Las infracciones involuntarias de sanciones pueden tener graves consecuencias. Por lo tanto, es fundamental contar con asistencia legal profesional.

Le recomendamos contactar con nuestros abogados especializados en sanciones, especializados en el cumplimiento de la OFAC. Nuestro equipo cuenta con amplios conocimientos y experiencia en legislación internacional sobre sanciones y puede ofrecer los siguientes servicios:

  1. Consultoría sobre cumplimiento de sanciones: asistencia en el desarrollo e implementación de programas de cumplimiento efectivos, capacitación del personal, análisis de los procedimientos vigentes para el cumplimiento de los requisitos de la OFAC;
  2. Evaluación de contrapartes y transacciones: evaluación de riesgos al trabajar con socios extranjeros, diligencia debida para prevenir posibles infracciones;
  3. Apoyo legal durante las investigaciones: representación de los intereses de la empresa durante las investigaciones de la OFAC, negociaciones con los reguladores, desarrollo de estrategias de defensa;
  4. Resolución de disputas y reducción de multas: negociaciones con la OFAC para la reducción de multas, desarrollo de un plan de acción para eliminar infracciones;
  5. Seguimiento de los cambios en la legislación: información constante sobre nuevas sanciones, cambios en los programas existentes y requisitos de los reguladores.

Nuestros abogados analizarán las actividades de la empresa para identificar riesgos e incumplimientos de los requisitos de la OFAC, y desarrollarán políticas y procedimientos internos para el cumplimiento de las sanciones. De ser necesario, capacitarán a los empleados sobre la legislación sancionadora. Brindarán apoyo integral en transacciones complejas para garantizar su cumplimiento con los regímenes de sanciones. Contáctenos y le ayudaremos a minimizar los riesgos de infracciones, evitar multas y mantener la reputación de su empresa a nivel internacional.

Book a call
Your message send!
Sanction Lawyers
whatsup Viber Telegram E-mail