¿Qué es la evaluación OFAC?

La verificación de la OFAC consiste en verificar la inclusión de personas físicas, jurídicas, empresas y organizaciones en las listas de sanciones de la OFAC. Empresas, instituciones financieras y organismos gubernamentales realizan estas verificaciones para evitar transacciones ilegales con personas sancionadas de la SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas). Esta verificación ayuda a identificar transacciones prohibidas y a minimizar el riesgo de sanciones.

Contact OFAC Lawyer!

¿Qué son las sanciones de la OFAC?

La verificación de la OFAC consiste en verificar la inclusión de personas físicas, individuos, jurídicas, empresas y organizaciones en las listas de sanciones de la OFAC. El monitoreo continuo es crucial para asegurar el cumplimiento con las regulaciones de la OFAC. Empresas, instituciones financieras y organismos gubernamentales realizan estas verificaciones para evitar transacciones ilegales con personas sancionadas de la SDN (Lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas). Esta verificación ayuda a identificar transacciones prohibidas y a minimizar el riesgo de sanciones.

Los principales tipos de sanciones

OFAC Sanctions

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) es responsable de implementar las sanciones económicas y comerciales. Si usted o su empresa realizan transacciones en dólares estadounidenses o interactúan con instituciones financieras y socios bajo jurisdicción estadounidense, el cumplimiento de las regulaciones de la OFAC se convierte en un requisito indispensable para la estabilidad de sus operaciones internacionales. Es crucial realizar una actualización periódica de los procedimientos para cumplir con las regulaciones de la OFAC. Nuestra empresa le ayudará a construir un sistema confiable de cumplimiento de sanciones y a proteger su negocio de errores costosos. Nuestros expertos verificarán las cadenas de suministro, las contrapartes y los contratos para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la OFAC. Desarrollaremos procedimientos y regulaciones internas para reducir el riesgo de sanciones por infracciones de la OFAC. Prepararemos solicitudes para licencias especiales de la OFAC para operar en las regiones sancionadas, asegurando que cada medida impuesta sea gestionada adecuadamente.

Sanciones basadas en países

Estas sanciones se aplican a gobiernos y naciones enteras acusadas de apoyar el terrorismo, agresión militar o violaciones de los derechos humanos. Las restricciones suelen incluir prohibiciones comerciales totales, congelación de activos e inclusión en listas negras financieras. Países como Irán, Cuba y Corea del Norte se han enfrentado a estas medidas, lo que limita su participación económica global.

Sanciones inteligentes

También conocidas como sanciones selectivas, estas medidas se centran en personas y organizaciones vinculadas a la corrupción, el blanqueo de capitales o el terrorismo. Quienes figuran en el listado de la Lista SDN de la OFAC se enfrentan a congelaciones de activos, prohibiciones de transacciones y restricciones a sus operaciones financieras, lo que los aísla del sistema global del dólar.

Sanciones sectoriales

En lugar de afectar a economías enteras, estas sanciones se centran en sectores clave como el energético, el de defensa y el financiero. Las restricciones pueden limitar el acceso a tecnologías críticas, inversiones extranjeras y servicios financieros. Por ejemplo, los proyectos petroleros rusos y los sectores militares norcoreanos se enfrentan a estrictos controles para debilitar su capacidad económica y militar. Un programa de cumplimiento para sanciones sectoriales debe incluir componentes esenciales como el compromiso de la alta dirección, la evaluación de riesgos y los controles internos para asegurar un cumplimiento efectivo y mitigar riesgos asociados con las regulaciones de la OFAC.

Sanciones secundarias

Estas sanciones no se dirigen al infractor principal, sino que penalizan a terceros que cooperen con las entidades sancionadas. Las empresas extranjeras corren el riesgo de perder el acceso a los bancos, mercados y al sistema financiero estadounidense basado en dólares si interactúan con personas o sectores incluidos en la lista negra. Esto amplía la jurisdicción estadounidense a nivel mundial, lo que presiona a las empresas para que cumplan.

Toda organización o persona que opere en el mercado internacional debe comprender y cumplir claramente con los regímenes de sanciones. Si tiene alguna pregunta sobre la aplicación y el cumplimiento de las regulaciones de la OFAC, nuestra empresa está lista para brindarle asesoría legal sobre sanciones, asistirle en el análisis de riesgos, el desarrollo de políticas de cumplimiento, la obtención de licencias y la protección de sus intereses durante las inspecciones de los reguladores estadounidenses. El compromiso de la alta dirección es crucial para garantizar el cumplimiento de las sanciones secundarias y fomentar una cultura de cumplimiento dentro de la organización.

Obtenga una opinión legal sobre el cumplimiento de su empresa con la legislación de sanciones de EE. UU.

¿Quiénes son los fiscales de las sanciones de la OFAC?

Los fiscales encargados de las sanciones de la OFAC son abogados especializados que trabajan en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) o en las fiscalías regionales pertinentes. Su principal área de actividad es la investigación y el procesamiento penal de personas y empresas acusadas de infringir las regulaciones de la OFAC. La OFAC es responsable del desarrollo, la implementación y la ejecución administrativa de las sanciones. Los fiscales del DOJ (o de las fiscalías regionales) gestionan casos penales en casos de infracciones graves y a gran escala, buscando condenas y sanciones de la OFAC en los tribunales. En casos más sencillos, la OFAC puede limitarse a medidas administrativas (multas) sin involucrar a los fiscales. Junto con agentes del FBI, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Departamento de Seguridad Nacional y otros, los fiscales estudian la posible complicidad de empresas o personas en la elusión de sanciones. Examinan transacciones financieras, contratos y operaciones de exportación e importación para identificar infracciones de las regulaciones de la OFAC. Cuando se descubren pruebas, los fiscales preparan una acusación formal y forman un caso penal. Si los cargos se llevan a los tribunales, los fiscales presentan pruebas, llaman a testigos, realizan interrogatorios y llegan a acuerdos con los acusados ​​si existen acuerdos con ellos. Es crucial realizar pruebas y auditorías periódicas para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de la OFAC.

¡Comuníquese con el abogado de sanciones de la OFAC para obtener asesoramiento legal!

Jurisdicción de la OFAC

La OFAC desarrolla regímenes de sanciones contra países, empresas, personas y organizaciones sospechosas de infracciones. Realiza un análisis detallado de la situación internacional, en coordinación con el Departamento de Estado, el Departamento de Justicia y otras entidades. La OFAC mantiene la base de datos de Nacionales Especialmente Designados (NEE), que incluye a personas y organizaciones con las que se prohíben las transacciones financieras y comerciales. La Identificación de Sanciones Sectoriales (SSI) es una lista que abarca a empresas en sectores específicos de la economía de ciertos países. La OFAC verifica las transacciones realizadas por bancos y empresas, identifica infracciones, impone sanciones y puede iniciar acciones penales. También emite licencias especiales que permiten operaciones limitadas bajo sanciones. Las listas se actualizan en tiempo real: con la aparición de nuevos hechos, cambios de política o la consecución de acuerdos diplomáticos. Es crucial monitorear estas actualizaciones para garantizar un cumplimiento continuo y mitigar los riesgos asociados con las sanciones financieras.

Servicios de abogados de la OFAC

El cumplimiento de las regulaciones de la OFAC es esencial para las empresas que operan a nivel internacional. La OFAC es responsable de administrar y hacer cumplir las sanciones económicas contra individuos, entidades y países involucrados en actividades que representan una amenaza para la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de los Estados Unidos. El objetivo principal de la OFAC es combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y otras actividades ilícitas. Las sanciones por incumplimiento pueden variar desde multas de $59,000 hasta más de $1 mil millones. Establecer procedimientos claros de cumplimiento de la OFAC es crucial para mitigar los riesgos asociados con posibles violaciones.

Sanctions Authority

Si ya se ha iniciado una investigación en su contra, nuestro equipo recopilará pruebas con prontitud, organizará una defensa y le ayudará a evitar sanciones significativas por infracciones de la OFAC. Representaremos los intereses de su empresa en acuerdos transaccionales con pérdidas mínimas y preservando la reputación empresarial. Contamos con un profundo conocimiento de las regulaciones de la OFAC y estamos familiarizados con las prácticas regulatorias de diversos sectores. Nuestra presencia en oficinas y socios en todo el mundo garantiza un apoyo integral, incluso si opera en múltiples jurisdicciones. Nuestro equipo de abogados y expertos en cumplimiento de la OFAC gestiona casos integralmente: desde la evaluación inicial de riesgos y el desarrollo de la normativa interna hasta la presentación de documentos ante la OFAC y la negociación. De ser necesario, interactuamos con reguladores extranjeros, instituciones financieras, organismos de investigación y fuerzas del orden. Monitoreamos constantemente los cambios en las regulaciones y listas de sanciones de la OFAC. Nuestros clientes reciben notificaciones oportunas y asesoramiento legal sobre sanciones, lo que les ayuda a evitar sorpresas desagradables.

¿Quién cae bajo las sanciones de la OFAC?

 

Las sanciones pueden afectar a personas acusadas de participar en actividades terroristas, corrupción, violaciones de derechos humanos, organización de ciberataques o blanqueo de capitales. Altos funcionarios, oligarcas o empresarios estrechamente vinculados con regímenes indeseables. Las empresas (bancos, empresas industriales, transporte, etc.) involucradas en esquemas ilegales o que apoyan a países u organizaciones sancionados también pueden verse sujetas a las medidas restrictivas de la OFAC. Esto aplica a fondos, organizaciones benéficas y estructuras no gubernamentales si existen pruebas de financiación a extremistas o de elusión de sanciones. Bajo las sanciones de la OFAC, los ministerios, agencias y empresas estatales de los países sancionados también están sujetos a restricciones, cuyos activos pueden ser bloqueados y cualquier transacción prohibida (salvo excepciones autorizadas). Las personas físicas y jurídicas de terceros países que ayuden intencionalmente a las entidades sancionadas a eludir las restricciones pueden estar sujetas a sanciones secundarias. Es crucial identificar coincidencias con la lista SDN de la OFAC para evitar sanciones.

Comuníquese con un abogado de la OFAC para solicitar un programa de cumplimiento de la OFAC u obtener asistencia con respecto a cualquier presunta violación.

¿Quién cae bajo las sanciones de la OFAC?

Las sanciones pueden afectar a personas acusadas de participar en actividades terroristas, corrupción, violaciones de derechos humanos, organización de ciberataques o blanqueo de capitales. Altos funcionarios, oligarcas o empresarios estrechamente vinculados con regímenes indeseables. Las empresas (bancos, empresas industriales, transporte, etc.) involucradas en esquemas ilegales o que apoyan a países u organizaciones sancionados también pueden verse sujetas a las medidas restrictivas de la OFAC. Esto aplica a fondos, organizaciones benéficas y estructuras no gubernamentales si existen pruebas de financiación a extremistas o de elusión de sanciones. Bajo las sanciones de la OFAC, los ministerios, agencias y empresas estatales de los países sancionados también están sujetos a restricciones, cuyos activos pueden ser bloqueados y cualquier transacción prohibida (salvo excepciones autorizadas). Las personas físicas y jurídicas de terceros países que ayuden intencionalmente a las entidades sancionadas a eludir las restricciones pueden estar sujetas a sanciones secundarias.


 

Países objetivo de la OFAC

 

La OFAC elabora listas de países sujetos a sanciones integrales o específicas. Por ejemplo, Irán fue sancionado debido a sus programas nucleares, su apoyo a grupos terroristas y sus frecuentes violaciones de derechos humanos. Las restricciones implican una prohibición casi total del comercio (petróleo, gas y tecnologías), el bloqueo de las instituciones financieras iraníes en el sistema del dólar, así como un control estricto de todas las transacciones. Cuba fue incluida en la lista de sanciones debido a un prolongado conflicto político con Estados Unidos desde la Guerra Fría, así como a su régimen comunista y a las acusaciones de violaciones de derechos humanos. La naturaleza de las restricciones: prohibición de importaciones y exportaciones, embargo comercial total, prohibición de inversiones y transacciones financieras, normas estrictas para los ciudadanos estadounidenses que viajan a Cuba (solo se permiten categorías limitadas de viajes). Corea del Norte fue incluida en el régimen de sanciones debido a sus pruebas nucleares y de misiles, un régimen autoritario estricto y violaciones de derechos humanos. Las restricciones implican un bloqueo total de las transacciones financieras con las estructuras estatales, bancos y empresas norcoreanas, así como sanciones secundarias contra las empresas que ayudan a la RPDC a eludir las restricciones (especialmente los intermediarios chinos). Siria fue objeto de sanciones en medio de la guerra civil, las acusaciones de crímenes de guerra y el uso de armas químicas contra la población civil. Mecanismos de prohibición: congelación de activos del gobierno sirio, empresas estatales, un grupo específico de personas, prohibición de la exportación de tecnologías y servicios desde EE. UU., importación limitada de bienes humanitarios (con licencia). Anteriormente, EE. UU. impuso amplias sanciones contra Sudán por apoyar el terrorismo y las violaciones de derechos humanos. En los últimos años, se han levantado algunas restricciones, pero persisten ciertas limitaciones debido a los conflictos: medidas dirigidas contra individuos y grupos específicos involucrados en la violencia y la desestabilización de la región.

Las sanciones de la OFAC se dirigen a países y regímenes por diversas razones, como violaciones de derechos humanos, apoyo al terrorismo o proliferación de armas de destrucción masiva. Algunos de estos países y regímenes son:

Sanctions in countries

  1. Irán
  2. Corea del Norte
  3. Siria
  4. Venezuela
  5. Cuba
  6. Birmania (Myanmar)
  7. Libia
  8. Rusia
  9. Somalia
  10. Sudán del Sur
  11. Sudán
  12. Ucrania
  13. Zimbabue

Violación de las regulaciones de la OFAC

La cuantía de las sanciones de la OFAC depende del programa de sanciones específico y de la gravedad de la infracción. En algunos programas, las cantidades pueden alcanzar millones de dólares por cada infracción. La OFAC considera los siguientes factores: si la infracción fue intencional o no, el volumen y el valor de las transacciones ilegales, y si la empresa cuenta con un programa de cumplimiento eficaz.

La OFAC suele emitir una Notificación Previa a la Sanción. Una empresa o persona tiene la oportunidad de presentar argumentos o información adicional. Tras la revisión, la OFAC emite una Notificación de Sanción que especifica el importe exacto de la sanción y sus fundamentos. Existen procedimientos de conciliación, en los que la empresa acepta pagar una cantidad ligeramente menor a cambio de un reconocimiento o una mejora en el cumplimiento.

En casos especialmente graves, cuando la infracción es intencional y a gran escala, el caso se remite al Departamento de Justicia. Los cargos pueden incluir fraude, conspiración, así como artículos específicos (18 USC) sobre sanciones por infracciones de la OFAC. En casos especialmente graves, se pueden imponer penas de prisión de hasta 20 años y la confiscación de fondos obtenidos ilegalmente.

Además de la inclusión en la Lista SDN, se puede aplicar la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense. Las empresas pierden el acceso a los fondos y las instituciones financieras están obligadas a retenerlos hasta que la OFAC lo ordene.

Los socios y clientes temen sanciones secundarias, por lo que prefieren romper vínculos con el infractor. Los riesgos reputacionales pueden provocar una caída del valor de las acciones y la salida de inversores. Los bancos y operadores financieros no quieren correr riesgos al seguir trabajando con una empresa «problemática». Esto complica la obtención de préstamos y la realización de transacciones. Los proveedores internacionales y los socios logísticos pueden negarse a cooperar.

Para evitar sanciones por infringir las regulaciones de la OFAC, es necesario examinar periódicamente a las contrapartes y las transacciones para su inclusión en las listas de sanciones, así como crear un sistema de políticas internas (oficiales de cumplimiento, capacitación de empleados, auditorías periódicas). Utilice herramientas automatizadas y asesoramiento legal sobre sanciones para identificar cambios de manera oportuna. La frecuencia recomendada para realizar estas evaluaciones es al menos una vez al año, aunque algunas organizaciones optan por hacerlo de manera trimestral para adaptarse a la naturaleza dinámica de las sanciones.

Para proteger a una empresa de bloqueos y procedimientos legales, es importante comprender los principios de los programas de sanciones, garantizar un cumplimiento riguroso y, de ser necesario, contar con el apoyo legal de profesionales con experiencia. Solo así se puede minimizar el riesgo de enfrentar severas sanciones de la OFAC.


¡Póngase en contacto con nuestros abogados OFAC!

Si interactúa con bancos estadounidenses, realiza transacciones en dólares o se arriesga a infringir indirectamente las regulaciones de la OFAC, no demore en abordar los problemas de cumplimiento. Cualquier demora puede generar riesgos a varios niveles: desde sanciones de la OFAC hasta responsabilidad penal.

Contáctenos ahora mismo para realizar una auditoría de sus procesos y transacciones y comprobar su cumplimiento con las regulaciones de la OFAC, desarrollar una estrategia de cumplimiento flexible y recibir protección profesional durante las inspecciones e investigaciones de los reguladores estadounidenses. Nuestro equipo de abogados especializados en la OFAC garantizará la seguridad de sus transacciones bajo una estricta legislación de sanciones. Además, proporcionamos una guía detallada para ayudar a las organizaciones a cumplir con las regulaciones de sanciones de la OFAC.

Book a call
Your message send!
Sanction Lawyers
whatsup Viber Telegram E-mail